jueves, 1 de diciembre de 2011

Asociación De Limitados Físicos Y Mentales (ALFIME)

  • Quiénes somos:
Filosofía corporativa
La Filosofía de ALFIME da sentido a nuestra vida institucional.  Expresa nuestra razón de ser, nuestros valores, nuestras convicciones y nuestro deseo de contribuir, a través de la prestación de servicios al mejoramiento de las personas en situación de discapacidad.  Sabemos que para incidir en el desarrollo de la sociedad tenemos que hacerlo con dedicación.
Estamos seguros de que la prestación de un servicio integral capaz de hacer emerger las mejores cualidades y capacidades del hombre debe sustentarse en sólidas bases humanísticas.

Concebimos a la sociedad como un conjunto de individuos, familias, empresas e instituciones, que persigue la superación de sus integrantes para lograr el bien común.  Entendemos que el ser humano es por naturaleza un ser trascendente y a la vez un ser social, que para vivir en forma armónica decide sujetarse a normas y códigos de conducta.  Entendemos también, que el estado de derecho es el marco en el que deben conciliarse sus expectativas personales con sus deseos de convivencia.

El ser humano por naturaleza, busca la libertad entendida esta como, la responsabilidad en el pensar, en el actuar y en el sentir.

Visión
ALFIME, será líder en la atención social y la prestación  de servicios de habilitación y rehabilitación integral para personas con discapacidad, promoviendo su igualdad en todos los ámbitos en los cuales se pueda desempeñar.

Misión
ALFIME, es una organización sin ánimo de lucro que se ha propuesto como misión, la habilitación y rehabilitación integral de las personas con discapacidad Física, Cognitiva, Mental y Sensorial en el Municipio de Envigado, en el departamento de Antioquia, promoviendo el desarrollo de programas necesarios para facilitar la inclusión familiar, ocupacional y la igualdad de estos en el medio social.  Las áreas y los programas que ALFIME ofrece están diseñados para ayudar a mejorar la CALIDAD DE VIDA de las personas en situación de discapacidad permanente o temporal y sus familias.

  • Valores corporativos:
Amor por todo lo que se hace. 
Honestidad en cada una de las acciones. 
Ética profesional inquebrantable. 
Respeto por la dignidad humana. 
Actitud positiva. 
Confianza en el ser humano, en la sociedad y en el país. 
Calidad total, como propósito de servicio. 
Consolidación de Alfime como familia.

  • Programas
Servicios de Atención Integral para La Habilitación, Rehabilitación, Mejoramiento y Prevención de la Discapacidad.
PROYECTOS PRODUCTIVOS Talleres de Capacitación para la adaptación e inserción Laboral Y SOCIAL.

I.P.S. - Servicios Profesionales para la Habilitación y Rehabilitación de la Persona con Discapacidad.
Área de Proyectos y Alianzas Empresariales a Nivel Artístico.

  • Contáctenos:
Dirección:     CL. 36 Sur Nº 43B 35 Envigado - Antioquia
Teléfono:    331 05 41
Fax:    332 79 76
E-mail: alfime@une.net.co
Página Web: www.alfime.org
Representante Legal: María Victoria Botero Álvarez

Mundo Down Colombia.

Fundación Infantil Santiago Corazón


Esta fundación trabaja con niños que sufren del corazón, pero dentro de sus programas se encuentran incluidos los niños con Síndrome Down que sufren del corazón.

  • Cómo nacimos:
Conocer el drama de los niños sin recursos económicos enfermos del corazón, nos llevó a buscarles oportunidades de vida dignas y reales.
Circunstancias de la vida nos permitieron en el año 1987, conocer muy de cerca todas las carencias que sufren la gran cantidad de niños que tienen deficiencias cardíacas y que en una inmensa mayoría de los casos, mueren por simple falta de dinero y de oportunidades.
 Un grupo de amigos, que quiso unirse para hacer un aporte real a las necesidades de tantos niños de nuestro país, creó la FUNDACIÓN INFANTIL SANTIAGO CORAZÓN, con unos pocos pesos, pero con muchas ganas de trabajar y de aliviar tantos corazoncitos enfermos.

Aún hoy conserva su estructura inicial, con un mínimo número de empleados permanentes y una Junta Directiva conformada por voluntarios, a los que se suman con frecuencia numerosas personas generosas, para crear y ejecutar programas que han logrado sanar a muchos miles de niños colombianos.

La FUNDACION INFANTIL SANTIAGO CORAZÓN recibió la personería jurídica número 35996 de la Gobernación de Antioquia el 27 de Junio de 1988.

  • Nuestros logros:
Un pabellón infantil con sus unidades de cuidados infantiles pediátricos y neonatales y la atención a unos 3.000 niños al año, en asocio con la Clínica Cardiovascular Santamaría, son parte de nuestra labor.

SANTIAGO CORAZÓN tiene su principal área de influencia en Antioquia, Chocó y en general en la zona norocccidental del país.
Sin embargo su objetivo es la salud de los niños, independientemente de su procedencia, razón por la cual atiende niños de todas las regiones colombianas.

Contamos con un moderno Pabellón Infantil de 600 m2 que hemos venido construyendo desde nuestra creación, el cual se encuentra ubicado en la Clínica Cardiovascular en Medellín, en conjunto con la cual, una vez analizadas las posibilidades económicas de cada pequeño, prestamos la atención necesaria para cumplir nuestros objetivos, atendiendo un promedio de 3.000 niños al año, comenzando por su evaluación en consulta médica externa y pasando por los más variados y especializados exámenes de diagnóstico, hasta llegar a los procedimientos y cirugías más complejas de acuerdo con las necesidades físicas y económicas de cada niño.

La Fundación Infantil Santiago Corazón ha venido haciendo una labor de divulgación de sus servicios entre las directivas y los médicos de las distintas instituciones médicas de Medellín, con el fin de que las familias de las personas que así lo requieran, puedan acceder a los beneficios que presta. De esa manera se han favorecido niños que han sido intervenidos en la Clínica Medellín, el Hospital San Vicente de Paúl, el Hospital General de Medellín, entre otros.

  • Para dónde vamos:
Construir, dotar y poner en servicio de una nueva Unidad de Cuidados Intensivos Infantiles en   alianza con Corbic (Instituto Cardio Neurovascular) en el Hospital Manuel Uribe Ángel, con el fin de alcanzar 2 importantes objetivos:

Crecer nuestra cobertura para atender un mayor número de niños, ya que las instalaciones físicas de nuestro Pabellón en la Clínica Cardiovascular Santa María, resultan insuficientes frente a las crecientes necesidades de la población de niños colombianos con deficiencias cardiovasculares, que ya alcanza casi un 2%

Aumentar la capacidad de atención para los recién nacidos (neonatos) cuya población se ha incrementado ampliamente, ya que sus probabilidades de recuperación son altamente superiores, si se cuenta con la tecnología apropiada para atenderlos oportunamente.

Mantener vivo el Pabellón Infantil. Sus instalaciones, todo su personal y los demás recursos necesarios para mantenerlo en funcionamiento en las mejores condiciones, tienen un costo anual aproximado de $1.000 millones de pesos.
Mantenerlo, es un compromiso de todos los días.

Realizar una actualización racional de los equipos, que permita mantener los niveles de atención necesarios para ofrecer a los niños una atención confiable, es también una tarea permanente, que ha permitido pasar de un 60 % de posibilidades de éxito en 1987, al 92% que se maneja actualmente.

  • Cómo ayudar:
CUENTA DE AHORROS
BANCOLOMBIA #1027-7548904

Donación empresarial
Recibiendo el respectivo crédito para su empresa y/o su certificado de donación, de acuerdo con sus necesidades.

Donación personal
Periódicas, ocasionales, grandes o pequeñas, todas son bienvenidas.
Por débito automático, traslados, cheques o efectivo

Donaciones en especie
Nuestros niños en su mayoría, son extremamente pobres y carecen hasta de lo más elemental; sus aportes en ropa nueva, pañales, juguetes, leche, medicinas, etc., siempre serán bienvenidos. Además cualquiera de sus artículos puede convertirse en efectivo útil.

Nuestra marca puede avalar sus productos
Como respaldo a productos sanos para el corazón o como crédito de respaldo a La Fundación, su Empresa puede contar con la presencia de nuestro logotipo para destacar su labor social, por una módica suma mensual o con algún tipo de contraprestación.

Hágase voluntario
Para el montaje de nuestros eventos siempre necesitamos personal extra. Su presencia podría ser muy valiosa.

Apoye nuestros eventos
Para Usted asistir a ellos, es una entretenida forma de ayudar.
Para las empresas puede ser una maravillosa manera de estimular sus empleados.


CONTÁCTENOS: Fundación Infantil Santiago Corazón
Teléfono: (57) + (4) + 3117063 / Medellín – Colombia
Cra. 43a No. 6 sur 15 Centro Comercial Oviedo of 9954
http://www.santiagocorazon.org/


Mundo Down Colombia. 

Corporacion Casa Taller Artesas

Corporación  Casa taller Artesas, es una corporación dedicada a impulsar y desarrollar potencialidades en los jóvenes y adolescentes con discapacidad cognitiva que les permita sentirse útiles y con muchas capacidades.

Sus programas son:

  • Expresión Plástica
El programa de Artes plásticas Sembrarte es un programa de formación artística orientado hacia la experimentación, expresión y creación mediante la exploración de las técnicas artísticas para el desarrollo del potencial creador individual y colectivo de jóvenes adultos en situación de discapacidad cognitiva brindándoles la posibilidad de adquirir conocimiento y haciendo que este proceso los lleve al disfrute y les permita   la integración social con sus pares.

 Objetivos
  • Ofrecer alternativas de formación en las artes plásticas a jóvenes y adultos en situación de discapacidad cognitiva y /o física que les posibilite opciones ocupacionales así como espacios de realización personal e inclusión social.
  • Crear estrategias y oportunidades educativas y culturales para la proyección la comunidad.
El programa consta de dos talleres:

Experimentación plástica
Expresión plástica.


  • Diseño Visual
DISEÑARTE es un programa de formación básica en conceptos y prácticas de diseño gráfico para los jóvenes y adultos de la Casa Taller que han adquirido habilidades significativas en el Programa de Artes plásticas. Se pretende que los aprendices, mediante un proceso creativo, logren comunicar visualmente sus percepciones, ideas y pensamientos.
El programa se constituye como una opción ocupacional y laboral mediante la elaboración de productos para su comercialización, además de ser una opción publicitaria para empresas e instituciones.

Objetivos
  •  Reflejar las ideas, pensamientos y creaciones de los jóvenes por medio de los diseños realizados.
  • Fusionar conceptos de diseño gráfico con los conocimientos adquiridos en el programa de artes plásticas, para realizar productos que contengan ideas e ilustraciones de los aprendices y que puedan adaptarse a las necesidades del medio.
  • Ofrecer a los jóvenes una posibilidad de inclusión ocupacional, social y laboral acorde a sus posibilidades.
  • Promover el trabajo en grupo realizando propuestas colectivas de diseño por parte de los aprendices.
  • Guiar a los aprendices en el proceso de transformación de las ilustraciones básicas a diseños de productos con calidad y competitividad. 
 
  • "Música para Todos"
Es un programa de formación y fomento de la música para jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y/o física funcional, el cual brinda la oportunidad de acceder a la conformación de conjuntos, talleres específicos y clases personalizadas, en un ambiente propicio para el encuentro con otras personas interesadas por la música, a través de la practica musical como metodología básica del programa.

Objetivos
  • Consolidar procesos de formación y expresión musical para generar espacios de proyección artística y laboral.
  • Brindar los elementos musicales y técnicos como herramientas esenciales para potenciar las habilidades individuales.
  • Promover el trabajo en grupo y la capacidad individual para generación de ideas y trabajos colectivos.

El programa consta de diferentes talleres:
  • Conjunto musical
  • Percusión
  • Expresión corporal y danzas
  • Proyección musical "ESPECIAL AMOR LATINO"
  

  • Habilidades Adaptativas
Los programas de apoyo de la Casa Taller están orientados al desarrollo de habilidades relacionadas con el desempeño funcional en los diferentes ámbitos de socialización: familia, institución, comunidad y están dirigidos al fortalecimiento de habilidades para la autonomía e independencia, acorde con las diferencias y posibilidades individuales de los aprendices de la Casa Taller.
Se constituyen como el soporte para el desarrollo ocupacional, laboral y cultural de los aprendices al brindar las herramientas necesarias para el mejoramiento de habilidades ya adquiridas y el logro de competencias relacionadas con la formación artística y el desempeño laboral.
Están dirigidos a todos los jóvenes y adultos de la Corporación Casa Taller ARTESAS, y diseñados para acompañar de manera individual sus niveles conceptuales y de desarrollo en habilidades adaptativas.

  Objetivos
  • Acompañar a los aprendices en sus procesos de desarrollo integral desde el conocimiento de sus habilidades, capacidades, potencialidades, dificultades y limitaciones.
  • Ofrecer espacios para el aprendizaje y la puesta en práctica de habilidades para el desempeño funcional en espacios familiares, culturales, laborales y sociales.
Los programas de apoyo están organizados en 3 áreas estructuradas de formación, con actividades, temas y dinámicas especificas:
  •  Desarrollo cognitivo
  •  Saberes de Vida
  •  Atención Individual


En la Corporación se desarrollan diferentes productos los cuales están disponibles para la venta.


Camisetas

 
Las camisetas  hacen parte de la línea de estampación del taller de diseño visual, actualmente tenemos varios diseños, que están conformados por frases, ilustraciones y diseños de los aprendices.  Valor $25.000



Libretas de papel

Este producto es realizado en el taller de diseño visual. Hay cuatro diseños diferentes, tanto en la pasta como en la parte interior de las hojas, el tamaño es de 10,5 x 14 cm   Valor $6000



Bolso Colombia
Los bolsos  hacen parte de la línea de estampación del taller de diseño visual, actualmente tenemos disponible este diseño de Colombia. Es manos libre, con correa ajustable. Valor $25.000








Bolsas de Regalo

Este producto es elaborado en el taller de expresión plástica, son bolsas de papel pintadas a mano por los aprendices en  colores variados. Valor $ 3500




Libretas de Madera

Este producto hace parte de la línea de madera del taller de expresión plástica pintadas a mano por los aprendices, en diseños muy variados y coloridos. Valor $ 8000




CONTACTENOS: Corporación Casa Taller Artesas
Teléfono: 444 52 42
Carrera 81 Nº 45 D 25 La floresta
www.corporacionartesas.webnode.com
Mundo Down Colombia.